Estudiante de historia y docente. Miembro del comité editorial del suplemento Armas de la Crítica.
En esta edición conversamos con Omer Freixa, historiador africanista argentino, docente universitario y escritor.
En este artículo intentaremos profundizar en la gran experiencia que significó la revolución rusa y la política que llevaron adelante desde el gobierno de los soviets, para tratar de combatir la desigualdad entre hombres y mujeres en el ámbito laboral y del hogar. Salvando las distancias, creemos (...)
Entrevistamos a Mariano Millán, Sociólogo, profesor adjunto de Teorías del Conflicto Social en la carrera de Sociología de la UBA e investigador adjunto de CONICET con asiento en el Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio (...)
Entre las luchas en las calles y los debates que se vienen en los talleres del encuentro plurinacional de mujeres y disidencias, vamos a seguir peleando por todo lo que nos proponemos. Queremos recuperar la fuerza de las jóvenes y las trabajadoras que supimos plantarnos ante los sectores más (...)
Hablamos con Mabel Bellucci, activista e investigadora feminista queer, sobre historia y feminismos a partir del último libro que compilo junto a Mariana Smaldone: El segundo sexo en el Río de La Plata (Editorial Marea)
17:39 | El día de hoy fueron elegidas las nuevas autoridades de Filosofía y Letras de la UBA. Desde En Clave Roja (Juventud del PTS + Independientes) como minoría estudiantil en el Consejo Directiva de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA rechazamos las elecciones antidemocráticas de decano y (...)
Reseñamos y recomendamos el último libro de la historiadora Natalia Milanesio editado en el año 2021 por Siglo XXI editores.
20:16 | Por una resolución del Rectorado de la Universidad de Buenos Aires, las elecciones de representantes del claustro estudiantil y por ende las de centros de estudiantes serán del 4 al 9 de abril. Desde la Juventud del PTS junto al FITU y a todas las agrupaciones estudiantiles que compartan un (...)
Un contrapunto con los postulados de Elizabeth Gomez Alcorta y Estela Diaz sobre la posibilidad de construir un feminismo desde los ministerios y los límites de esta estrategia para las peleas que tenemos por delante las mujeres y personas (...)
01:21 | A pocos días de las elecciones, finalizando una campaña a pulmón que buscó instalar la necesidad de #MyriamAlCongreso, hablamos sobre por qué fortalecer a la izquierda con Candelaria Botto, Claudia Piñeiro, Claudia Korol, Gustavo Pecoraro y Agostina (...)
23:38 | Hablamos sobre el reciente documental sobre la lucha de la línea 60 con Sebastián, integrante del colectivo Silbando Bembas que acaban de estrenar su última película.
Haremos un breve repaso sobre la historia de la precarización laboral en Argentina desde la dictadura genocida hasta nuestros días, pasando por los embates y resistencias de la clase obrera.
13:11 | Debatimos con Blas Radi que es activista de DDHH, profesor de filosofía (UBA) y co-coordinador de la Cátedra Libre de Estudios Trans en Filosofía y Letras de la UBA y con Tom Máscolo, periodista y pre candidato del Frente de Izquierda- Unidad en estas elecciones (...)
22:41 | En un contrapunto con Juan Carlos Monedero, reflexionamos sobre el derrotero de la formación política Podemos en el Estado Español, una experiencia que ilusionó a sectores del peronismo local y que se tambalea ante la renuncia de Pablo Iglesias a la (...)
Este sábado 15 a las 19hs vamos a debatir con Christian Castillo y Felipe Ramírez estudiante y trabajador colombiano residente en Argentina.
Con la participación de más de 90 estudiantes de la facultad, junto a jóvenes de distintos espacios ambientales y políticos, nace la primera instancia para organizarse por el ambiente en Filosofía y Letras de la UBA. También participaron trabajadores del subte que están peleando contra la (...)
00:47 | Hablamos con David “Coco” Blaustein (reconocido documentalista argentino que realizó “Cazadores de utopías”) acerca del reciente estreno de su nueva producción, “Se va a acabar”, codirigida con Andrés Cedrón.
21:53 | El Centro de Estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras UBA (CEFyL) salió a las calles junto al Encuentro Memoria Verdad y Justicia a 45 años del golpe genocida.
16:40 | Este martes se realiza la primera asamblea del año en Filosofía y Letras de la UBA. Les estudiantes tenemos el desafío de que nuestro centro marche con fuerza junto a los sectores en lucha, por memoria, verdad y justicia.
23:17 | Desde la Secretaria General del CEFyL se organizó una juntada de donaciones para enviar a las familias trabajadoras que se vieron afectadas por los incendios en la comarca andina. Les estudiantes nos organizamos para marchar al 24 de (...)
El próximo 29 de diciembre se tratará en la cámara de senadores el proyecto que ya obtuvo media sanción en diputados por la interrupción voluntaria del embarazo. Una vez más se discute en el Senado pero se gana en las calles.
También rechazan el desalojo el director de la carrera de Historia Fabio Nigra y consejeros directivos de las facultades de Filosofía, Ciencias Sociales y Psicología. Se suman a las adhesiones de docentes, no docentes y estudiantes. El mismo petitorio ya fue acompañado por Eugenio Zaffaroni, Nora (...)
22:15 | Continuando las discusiones que abrimos en el número anterior sobre la vida de las mujeres, la relación entre género y clase, y la actual situación en la pandemia. Entrevistamos a Paula Varela, partiendo de sus recientes investigaciones sobre la teoría de la reproducción social. Ella es politóloga, (...)