8 de agosto | Se trata de la minera Josemaría ubicada en la Provincia de San Juan, cuya actividad principal es la extracción de oro y cobre. Bajo la firme decisión del Gobierno de "hacerse de divisas" cueste lo que cueste, avanza el saqueo irreversible de recursos y empeora la calidad de vida de toda la población generado por la mega minería contaminante. El modelo extractivista llegó para quedarse, allí no hay grieta entre peronistas y la oposición de (...)
Jorge Galmes Aguzzi
8 de agosto | Este domingo por la tarde se realizó un corte en autopista Buenos Aires-Rosario a la altura del ingreso a la ciudad. El mismo se votó en la asamblea del día anterior contra las quemas de los humedades y al grito “basta de humo”. ¿Cómo seguir?
Fabricio Rodríguez
8 de agosto | El gobierno provincial impulsa la instalación de un centro de gestión de residuos sólidos urbanos de toda la Quebrada y Puna a 9 km de Abra Pampa. Las comunidades Kollas y vecinos de la localidad manifestaron su rechazo, enojo por la carencia de información y por los tiempos con los cuales se maneja el Estado.
Sol de Los Andes
5 de agosto | Tras ser intoxicados por agrotóxicos, una vecina desmiente las versiones del municipio. No hubo evacuación ni recibieron asistencia médica. Además denuncia negligencias en las pericias realizadas. La preocupación de los vecinos por las consecuencias que podría tener la exposición que tuvieron.
Julián Rodriguez
4 de agosto | Con eje en los reclamos de las asambleas ambientales, se invita a participar con propuestas y reclamos contra el extractivismo y para fortalecer las luchas en curso. Será el viernes 19 de agosto en el auditorio de la Cámara de Diputados bonaerense.
Corresponsal LID
4 de agosto | Desde hace unas semanas, la situación de las quemas en las islas del delta se ha vuelto más crítica. Accidentes, problemas respiratorios y pauperización de la calidad de vida son moneda corriente. En Villa Constitución y San Nicolás, se manifestaron los vecinos en las calles para exigir soluciones.
Magalí Rivera
4 de agosto | Exxon, Chevron, BP, Shell y Total consiguieron ganancias trimestrales de las más altas de su historia mediante la producción de petróleo y gas, responsables de los gases de efecto invernadero que generan el calentamiento global.
Redacción Ecología y Ambiente
1ro de agosto | Fantino convocó al Dr. en Biología e investigador del CONICET para charlar en vivo por IG sobre biología, evolución, Darwin y la lucha actual en defensa del ambiente.
1ro de agosto | Comenzó en la mañana del lunes, luego de que se hayan hecho numerosas denuncias por intoxicación y un fuerte olor en el aire. Se trata de un barrio en una zona de quintas del cordón frutihortícola más importante del país. La responsabilidad del gobierno de Kicillof.
Julián RodriguezAntonella Gonzalez
1ro de agosto | Una nueva semana atravesada por las densas columnas de humo que ya ocasionaron varios accidentes automovilísticos dónde el saldo fatal lo pagan los trabajadores. También son serios los trastornos de salud que están generando, sobre todo en los más chicos.
Redacción
28 de julio | En esta segunda entrega desarrollaremos la desigual distribución de las ganancias que deja la explotación del langostino, que no solo pone en riesgo el agotamiento de la especie, sino que se basa en la precarización y la explotación de los trabajadores. El conflicto de lxs tabajadorxs de FyRSA permite visibilizar la situación de un sector estratégico de la clase obrera de Chubut.
Ariel Iglesias
27 de julio | El 24 de junio, diferentes medios titularon que Argentina había entrado en “default ambiental”. Pero, ¿qué significa esto y por qué esconde las verdaderas causas de la crisis climática?
Eduardo Brenis Pita
27 de julio | El conflicto en curso en la planta FyRSA de Rawson pone en evidencia, una vez más, la sed de ganancias extraordinarias de las patronales en base a la explotación irracional del recurso marino y de las ansias de aumentar la explotación y la precarización de las trabajadoras y los trabajadores de las plantas procesadoras del langostino y la merluza. En esta primera entrega nos aproximamos al problema desde la (...)
27 de julio | La corona de Arabia Saudita anunció un megaproyecto para construir una ciudad lineal de 170 kilómetros de largo y 200 metros de ancho, supuestamente sustentable, en el medio del desierto. El lado prometeico de la irracionalidad capitalista en medio de la crisis climática.
25 de julio | Se realizó la primera presentación de la muestra "Mar del Plata Arde", artistas de distintos espacios se unieron en una jornada que expresó un firme repudio a explotación petrolera en el mar. Estuvieron presentes Alejandro Vilca y miembros de La Asamblea por un mar Libre de Petroleras.
Corresponsal Mar del Plata
25 de julio | Evaporación masiva, lluvias torrenciales, prolongación del calor húmedo extremo y destrucción de vida marina. Estas son algunas consecuencias para el verano de la temperatura de hasta 30 grados que ha alcanzado el agua del mar Mediterráneo en esta ola de calor.
Pedro Vantas
El pasado viernes se movilizaron al concejo deliberante las y los vecinos de los barrios El Libertador, Churruca, 11 de septiembre, Remedios de Escalada y Loma Hermosa entre otros, Vienen organizándose desde principio de año para preservar el único pulmón verde de la zona. Por tal motivo rechazan la construcción de la alcaldía.
Raquel LezcanoDaniela Vallejos Julieta Lief
22 de julio | Una ola de calor inédita azota Europa, Norteamérica, el norte de África, Oriente Medio y casi toda Asia, generando incendios, sequía extremas, internaciones y muertes. Mientras el calentamiento global se profundiza, la irracionalidad de los capitalistas profundiza sus causas y expone tanto el discurso negacionista como a quienes culpan a "la humanidad".
21 de julio | Satélites de NASA capturaron temperaturas que superaron los 40 grados centígrados debido a olas de calor extremas y sin precedentes en gran parte de Europa, África y Asia.
Axomalli Villanueva
El próximo domingo 24 se realizará la muestra colectiva Mar del Plata Arde en rechazo al proyecto de explotación petrolifera costa afuera, hacemos extensiva la invitación de les organizadores "Queremos invitar a toda la comunidad a participar, a todes les artistas y referentes de la lucha ambiental que se sientan interpelades a sumar su adhesión a la muestra y nos ayuden a difundir. Para quienes no puedan asistir a les invitamos a mandarnos un video Sumate para que entre todes sigamos (...)
20 de julio | Más de 500 muertos en algo más de una semana. Ese es el saldo que, por el momento, se cobra la última ola de calor en el Estado español. Un estudio del Instituto de Salud Carlos III que analiza los factores socioeconómicos que intervienen en las olas de calor muestra que el nivel de renta es determinante en su impacto.
Irene Olano
20 de julio | En medio de un calor histórico, reportan al menos diez incendios en distintos puntos de Reino Unido.
La Izquierda Diario México
17 de julio | Vecinos y organizaciones se manifestaron contra la intención de la Facultad de Ciencias Agrarias de La Plata de vender 300 hectáreas.
Lautaro Del Castillo
16 de julio | Vecinos y vecinas de Ensenada se concentraron para evitar que el municipio de Ensenada quite el arbolado público en una de sus cuadras. Ubicada entre las ciudades con peor calidad ambiental del país, el municipio sigue talando.
Sebastián Palmas