19 de abril | Ante el anuncio oficial de un bono de $ 5000 pesos a pagar el próximo viernes a aquellos trabajadores y trabajadoras estatales, el economista y concejal del PTS-FIT, Gastón Remy, explicó que la pérdida del salario fue mucho mayor.
Redacción Jujuy
19 de abril | En su informe de primavera, el Fondo proyectó una inflación menor a la estimada por consultoras privadas. Es la misma meta del acuerdo negociado con Guzmán. Además, el organismo pronosticó que el PBI del país aumentará más que el 3 % previsto en enero.
18 de abril | Así lo confirma el informe sobre distribución del ingreso del Indec para el cuatro trimestre de 2021. Se trata de salarios por debajo de la canasta familiar que en diciembre del año pasado fue de $ 76.146,13. Mientras los empresarios continúan aumentando su tajada en el reparto de la riqueza producida en el país, los trabajadores precarios y pobres son la consecuencia de un fenómeno estructural que se cocina hace años y bajo el cogobierno con el FMI podría (...)
Guadalupe Bravo
18 de abril | Para jubilados será un solo bono de $ 12.000. Lo anunció Martín Guzmán en conferencia de prensa acompañado por el presidente Alberto Fernández. En plena crisis social estas medidas no revierten la pérdida de poder de compra de los ingresos populares, mientras los empresarios siguen aumentando su tajada de la torta.
15 de abril | La inflación de marzo fue la más alta en 20 años, los alimentos y bebidas registraron una suba mayor. El Gobierno echa más nafta al fuego y convocó a audiencias públicas para subir las tarifas de luz y gas. Siguen las internas oficiales, mientras tanto cae el poder de compra de los ingresos y los grandes empresarios ganan.
Mónica Arancibia
15 de abril | El desborde de las proyecciones del ministro Guzmán. Las causas y los heridos. Columna de economía de El Círculo Rojo, un programa de La Izquierda Diario en Radio Con Vos, 89.9. En texto y audio.
Pablo Anino
14 de abril | Se realizarán entre el 10 y 12 de mayo e incluirán el nuevo precio de la electricidad y el gas. Las facturas aumentarán cerca de un 17 % para el primer caso y de 21,5 % para el gas. El acuerdo con el FMI pactó la reducción de subsidios y los tarifazos, que acelerarán la inflación.
14 de abril | Nicolás Del Caño, Myriam Bregman, Alejandro Vilca y Romina del Plá son los autores del proyecto de ley que exige un aumento de emergencia para el salario mínimo y las jubilaciones, como respuesta ante la disparada de precios. También plantean que ningún trabajador cobre menos de lo que cuesta la canasta familiar y una actualización automática.
14 de abril | El proyecto K para pagar al FMI: mucho ruido y pocas nueces. Argentina, paraíso de la fuga. Ya está en las bandejas de email el newsletter de Economía de La Izquierda Diario y El Círculo Rojo.
13 de abril | La suba de los alimentos acumuló hasta marzo más de un 20 % en lo que va del año y casi un 60 % en comparación al mismo mes del 2021. Esto afecta de forma grave a millones de familias que no pueden llegar a fin de mes. Estas son las 5 medidas principales que plantea la izquierda para frenar la inflación y sus consecuencias.
Lucía OrtegaMatías Hof
13 de abril | La inflación de marzo fue récord con un aumento de 6,7 % mensual. Los Alimentos y Bebidas superaron el promedio con 7,2 % mensual y acumulan 59,7 % en los últimos 12 meses. Las medidas del Gobierno sin afectar a los grandes grupos económicos se mostraron totalmente ineficaces, mientras la pobreza alcanza a 17 millones de personas.
13 de abril | La suba de los precios de los alimentos volvió a ser el componente principal de los aumentos, afectando sobre todo a los sectores de menores ingresos. Más de 17 millones de personas se encuentran sumergidas por debajo de la línea de pobreza y en el Frente de Todos se trasladan las responsabilidades internamente, dejando sin soluciones a los que menos tienen.
12 de abril | El gobernador bonaerense informó la instalación de diez mercados bonaerenses, y descuentos en un acto en Ensenada a un día de que se conozca el índice elevado de marzo. Kicillof busca diferenciarse de Guzmán, pero se trata de medidas que no atacan las causas de la suba de precios.
12 de abril | Según publicó el Indec, el año pasado los empresarios mejoraron su porción en el reparto de la torta de riqueza producida al 47 %. Es la porción anual más alta desde el comienzo de la serie en 2016. La contracara es la caída de la participación de los trabajadores al 43 %.
Laura Muñiz
11 de abril | Así lo afirmó el ministro de Economía al ser entrevistado por Gustavo Sylvestre. Este miércoles el Indec dará el número oficial, pero no hay duda que el alza de costo vida se acelera cada vez más, siendo un duro golpe para el bolsillo de los sectores de menores ingresos. Los analistas relevados por el Banco Central habían estimado, en promedio, una suba de casi el 60% para este año, ubicándola por encima las paritarias pactadas hasta (...)
8 de abril | El lobby inmobiliario. La necesidad de un debate sobre el problema de la vivienda. Columna de economía de El Círculo Rojo, un programa de La Izquierda Diario en Radio Con Vos, 89.9. En texto y audio.
7 de abril | El secretario de Comercio Interior repitió que no hace milagros. Según el funcionario, “bajar la inflación implica macroeconomía y política económica”, y recomendó subir las retenciones. Siguen las internas dentro del Gobierno, mientras tanto las consecuencias de la inflación recaen sobre los trabajadores y los jubilados.
7 de abril | El gobierno de Luis Arce entregará 14 millones de metros cúbicos diarios en el invierno al país, es lo mismo que se entregó el invierno pasado; este monto podría llegar hasta 18 millones, si Brasil no lo necesita. El año pasado se pagó promedio U$S 6 el millón de BTU por el gas de Bolivia y este año ascenderá hasta U$S 18.
Redacción
6 de abril | El Gobierno convocó a sindicatos y empresarios a acelerar las paritarias en más de 20 sectores. La escalada de la inflación hace imposible para cada vez más familias llegar a fin de mes por la pérdida de poder compra de los salarios. Incluir una cláusula gatillo permitiría que los sueldos se actualicen de forma automática, pero las cámaras empresariales y el Frente de Todos se oponen a esta (...)
Matías Hof
5 de abril | La pobreza se mantiene en niveles elevados, y la recuperación económica no fue para todos, creció el empleo precario. ¿Cuál es la salida? La izquierda propone reducir la jornada laboral a seis horas, cinco días a la semana, sin reducción salarial y donde nadie cobre menos de lo que cuesta una canasta familiar.
5 de abril | Según un relevamiento del Instituto Argentino de Análisis Fiscal, la pérdida acumulada se situó entre 5 y 10 ingresos mensuales. Los adultos mayores perdieron un monto equivalente a $ 193.000 en los últimos cuatro años. Es urgente un aumento de emergencia.
3 de abril | Así lo anticipó el ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas. La lista se conocerá el jueves, pero el funcionario ya anticipó que, pese a que “lo que más ha crecido en precio son los productos frescos”, precisamente las frutas y verduras seguirán sin ser alcanzados por el programa.
1ro de abril | En todo el país hay 17 millones de pobres, pero la aceleración de la inflación empeorará la pobreza. Desde la dictadura hasta la actualidad, bajo el régimen del endeudamiento eterno, la pobreza no paró de aumentar. A pesar de los choques dentro del Gobierno, hay acuerdo en pagar la deuda al FMI. ¿Por qué el único camino que se discute es honrar una deuda que solo nos llevó a la ruina?
1ro de abril | En conversación con El Círculo Rojo (un programa de La Izquierda Diario en Radio Con Vos) el periodista económico presentó un panorama completo de la grave situación económica y social del país.