25 de mayo | La lucha docente que se desarrolló en toda la provincia de Córdoba organizada desde las escuelas y con gran desprestigio de la conducción celeste, tiene continuidad en un año donde se realizan las elecciones sindicales en UEPC. En esta nota, proponemos algunas reflexiones para sumar al debate con las distintas agrupaciones con las que venimos avanzando en la conformación de la lista de (...)
Julia GilettaNoé Silbestein
25 de mayo | En la Mutual Sentimiento se reunieron este sábado más de doscientos docentes, familias y estudiantes terciarios y secundarios. Se aprobaron resoluciones y lineamientos del programa educativo de la corriente militante 9 de abril de Ciudad de Buenos Aires y la resolución de apoyar la fórmula Myriam Bregman -Nicolás del Caño para dar la batalla en el terreno político electoral.
Corriente Docente-Estudiantil 9 de Abril
24 de mayo | Lxs docentes de Chubut, en el gremio ATECh rechazaron la propuesta salarial del 4% de Arcioni y van al paro desde el martes 30 de mayo por 72 horas. Crece la lucha docente contra el ajuste de los gobiernos.
Verónica De Bueno
Un estudiante de la escuela primaria Francisco Moyano ubicada en El Borbollón, Las Heras, fue golpeado por la mochila del baño que estaba utilizando. El niño fue trasladado al Hospital Notti por el golpe. "La escuela ha estado dando clases sin luz con los pozos sépticos llenos y en muy malas condiciones", denunció la madre del estudiante
Redacción Mendoza
20 de mayo | Nuestra educación y nuestras vida valen más que sus ganancias. Durante la tarde del sábado cientos de docentes,estudiantes y familias se reunieron para intercambiar ideas de cara a la campaña electoral. A través de diversas comisiones se organizaron debates acerca de alfabetización, educación sexual, ambientalismo, condiciones laborales y unidad con desocupados, entre otros temas.
Corresponsal | CABA
19 de mayo | La convocatoria fue resuelta ayer en una masiva asamblea con más de 2000 asistentes. Pararon las seccionales Capital y Plottier. La conducción provincial de Marcelo Guagliardo desconoció la medida, y el gobierno la tildó de “ilegal” y anunció descuentos.
Redacción Neuquén
18 de mayo | Los días 17 y 18 se desarrolla un paro de 48 horas con movilización en la provincia de Buenos Aires, convocada por las secciónales Multicolor y La Agrupación Marrón, a pesar de los aprietes y amenazas, el pero es masivo. A espalda de las y los trabajadores en la educación el Frente Gremial (Suteba-Udocba-Feb) acuerdan un salario y condiciones de ajuste a la medida del FMI.
Ruth Karina Corvalán
17 de mayo | El paro impulsado por la docencia bonaerense de este 17 y 18 de Mayo ya expresa altos niveles de adhesión en los distritos. Incluso allí donde los funcionarios de la DGCYE y la Celeste de Baradel lo boicotean y amenazan con descuentos.
Yohana RivasBrenda Reymundo
16 de mayo | Las y los trabajadores de la educación preparan un nuevo paro de 48hs con movilizaciones, convocado por seccionales Multicolor y mandatos de 6 mil docentes, mientras la burocracia de Baradel milita el ajuste del gobierno. Hay que organizar el paro desde cada escuela contra los aprietes y amenazas del gobierno, por salario y condiciones laborales. Ante la crisis, es importante movilizar en unidad con otros (...)
Laura Champeau
15 de mayo | El plenario provincial de delegadxs de ATECh resolvió un plan lucha con paros progresivos a partir de la semana (del 15 al 19 de mayo), si no hay respuesta del gobierno provincial de Mariano Arcioni, integrante del Frente de Todos. La primer respuesta del gobernador fue ratificar el ajuste con una maniobra que adelanta una cuota de la paritaria que había decretado a inicios de año. Hay que fortalecer la organización y la lucha para imponer las demandas de las y los (...)
Verónica De Bueno Pamela Mainecul
12 de mayo | La medida de lucha fue votada en un Encuentro provincial impulsado por la Multicolor, luego de que la conducción de Suteba Provincia y el FUDB con Baradel a la cabeza, aceptara sin ningún mandato de la base docente, un salario de pobreza en la paritaria con el gobierno provincial. El martes pasado hubo una gran movilización en La Plata con permanencia en la DGCyE, donde los funcionarios se vieron obligados a recibir una delegación de la Multicolor. Como parte de las resoluciones y en el marco (...)
Fue ayer, con un alto acatamiento al paro distrital, docentes se reunieron en la plaza en el acto convocado por el Suteba. Al terminar un importante sector movilizó hacia Jefatura de inspección y Consejo Escolar
Yesica Carvajal
12 de mayo | Mediante un mensaje realizado por delegados de distintos puntos de la provincial, explicaron los motivos del paro masivo de los docentes y denunciaron la represión del gobierno de Sáenz durante la noche de ayer. Convocan a concentrar en Casa de Gobierno.
Redacción Salta
12 de mayo | Este miércoles 9 unos 250 docentes - la mayoría de nivel inicial - se movilizaron al mástil del centro de Merlo contra la violencia en las escuelas y por protocolos luego de los hechos vividos a raíz de la denuncia por abuso infantil en el jardín 907. Se movilizaron al Municipio y a Jefatura Distrital y decidieron convocar a una marcha de antorchas para este viernes 18 hs.
Agrupación Marrón Docente
11 de mayo | Es ante la falta de respuesta por las condiciones edilicias, laboral y de salubridad y seguridad de la institución.
Redaccion Córdoba
10 de mayo | Será el sábado 20 de mayo a partir de las 15 hs. en Lacroze 4181, sede de la Mutual Sentimiento. El encuentro contará con la presencia de trabajadoras de la educación, estudiantes y familias quienes debatirán ideas ante la crisis educativa actual, fortaleciendo a la izquierda como una alternativa política de las y los trabajadores que no se resignan ante el ajuste de los gobiernos y el avance de la (...)
Docentes del PTS en la Corriente Marrón-9 de Abril
9 de mayo | Durante la mañana del lunes 8 en el marco del paro provincial llamado por Aten, decenas de maestras de las escuelas de la ciudad llevaron adelante un cartelazo por escuelas seguras.
Karla Siu Kloster
Docentes de la Provincia reclaman la reapertura de las paritarias y un salario igual a la canasta familiar. También se pronuncian contra los aprietes a quienes ejercen el derecho a huelga y la amenaza de descuento de los días de paro.
9 de mayo | Como docentes creemos profundamente en la importancia de la educación pública para poder cambiar realidad y ayudar a la juventud a tener un futuro mejor. Sin embargo, vivimos cotidianamente la condiciones sociales y escolares que hace cada vez más difícil las tareas de aprender y enseñar. Los políticos tradicionales, hablan de educación en las campañas electorales y cuando llegan al Gobierno ajustan y maltratan las escuelas. Salarios bajo la línea de pobreza, maltratos y situaciones críticas, hacen (...)
Lautaro JimenezNoelia Barbeito
8 de mayo | Reclaman mantenimiento de la infraestructura escolar. La jornada fue convocada tras un llamado de Aten Capital luego del accidente en la caldera de la escuela 354. En las últimas semanas se multiplicaron las protestas en distintas escuelas.
7 de mayo | La semana pasada una estudiante denunció que una rata le caminó por el brazo. Se realizó una asamblea con el Centro de Estudiantes, profesores, auxiliares y votaron concentrar en el Consejo Escolar el próximo miércoles por la mañana.
Luana Alonso
6 de mayo | Tras el abandono de la anterior conducción peronista se realizaron elecciones para votar el nuevo Centro de Estudiantes en el profesorado Alicia M. de Justo. La Lista 9, encabezada por la 9 de Abril junto a estudiantes no agrupades y la UJS en el Frente de Izquierda, se impuso con el 54,36% (319) de los votos. Por su parte, La REA- Lista 14, sacó el 32,48% votos. Lejos quedó la Lista 3 - MST, con el (...)
5 de mayo | Más de 20 escuelas en todo Neuquén están sin clases por distintos problemas de infraestructura, falta de creación de cargos, mayor presupuesto para partidas, son algunas de las demandas que tienen las comunidades educativas.
Agustina López Lucía Abrego
4 de mayo | En el marco de un nuevo 1° de mayo, trabajadoras y trabajadores de la educación fuera de Argentina narran su realidad actual. En primera persona, compañeros y compañeras docentes de Perú, Estados Unidos, Brasil y Francia participan de la columna educativa de la agrupación docente 9 de abril emitida en el programa "Algo con Erre", los martes de 19 a 20 por FM La Tribu.
Camila Martínez