Los ñoquis son una costumbre que en la tradición gastronómica italiana no es tan extendida como en el Río de la Plata. ¿Por qué se comen los 29 de cada mes?
Facundo Valenzuela
29 de marzo | El historiador Daniel Morello investiga su impacto en el mundo del fúltbol y nos cuenta cuando los futbolistas cambiaron los botines por los borceguís, la pelota por un fusil y los sueños de primera por los de sobrevivir.
Daniel Morello
Mas de 15.000 personas se movilizaron en Córdoba de manera independiente este 24M. Delegaciones de obreras, organizaciones sociales, de DDHH y partidos de izquierda marcharon bajo las consignas "No al ajuste y represión del los gobiernos y el FMI" y "No a la criminalización a la protesta social."
Mika Baldovín
24 de marzo | En un nuevo aniversario del golpe genocida de 1976, rescatamos la memoria de dos dirigentes sindicales vitivinícolas secuestrados y asesinados por la dictadura, para reivindicar su lucha y retomar su legado de organización obrera en el corazón de la principal industria mendocina.
Grupo de Historia del Movimiento Obrero en Mendoza
24 de marzo | Repasamos lo que hay que saber sobre este acontecimiento de la historia reciente. ¿Qué pasó el 24 de marzo? ¿Por qué hubo un golpe genocida en Argentina? ¿Qué fue lo primero que hizo la dictadura?
Claudia Ferri
24 de marzo | El auto de la empresa Ford tuvo un rol clave en la represión durante la última dictadura militar, iniciada el 24 de marzo de 1976.
Durante varias semanas compartimos las “Voces setentistas”, una columna que buscó recuperar el testimonio de distintos protagonistas que vivieron los años 70, entre la lucha de clases y el terrorismo de Estado. Aquí planteamos algunas conclusiones para dar cierre a la serie.
Daniel Lencina
23 de marzo | En esta compilación de artículos y videos, La Izquierda Diario presenta información, testimonios y opiniones que ayudan a comprender la inauguración de un proceso cuyas patas empresaria, cívica, militar y eclesiástica se conjugaron para asestar un duro golpe a la clase trabajadora y los sectores populares. Un genocidio de clase cuyas consecuencias perduran hasta hoy.
Continuamos con la serie recuperando el testimonio de protagonistas y sobrevivientes al último golpe de Estado que tuvo la Argentina hace 47 años. Esta vez Nora Cortiñas, de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, nos cuenta su experiencia en exclusiva para La Izquierda Diario
El 24 de marzo de 1977 el autor terminó el texto elaborado tras una larga investigación. Una acusación implacable al régimen que puso el terror político y social al servicio del saqueo económico.
Rodolfo Walsh
22 de marzo | Publicamos algunas historias donde el fútbol y la dictadura quedan profundamente relacionadas. Historias ocultadas o poco visibilizadas en un cambalache donde en los clubes del fútbol argentino se entrecruzan represores y desaparecidos, escritas por Daniel Morello Docente e Historiador deportivo.
Continuamos con la serie recuperando el testimonio de protagonistas y sobrevivientes al último golpe de Estado que tuvo la Argentina hace 47 años. Esta vez Carlos “Sueco” Lordkipanidse, ex detenido desaparecido en la ESMA, nos cuenta su experiencia.
20 de marzo | Estefanía Bernardini es Doctoranda en Antropología Social de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA) e integrante del Equipo de Antropología Política y Jurídica (UBA). Sus investigaciones indagan sobre la dictadura y los derechos humanos, las marcas de género que tuvo la represión política en el país y el accionar del poder judicial en estos casos.
Liliana O. Caló
Continuamos recuperando el testimonio de protagonistas y sobrevivientes al último golpe de Estado que tuvo la Argentina hace 47 años. Esta vez Rodolfo Marco, ex militante del PST, nos cuenta su experiencia.
Roberto Torres
19 de marzo | Los obreros de Mercedes Benz fueron parte de un enorme proceso de organización y lucha de la clase obrera argentina, que se plantó contra el gobierno de Isabel Perón y su Triple A, contra la burocracia del SMATA y la multinacional automotriz. Eso explica la saña de esta patronal contra sus trabajadores. En esta nota recogemos los testimonios que dieron en la Megacausa Campo de Mayo, los ex obreros Julio D’Alessandro y Ramón (...)
Rubén MatuAndrea Lopez
Continuamos con la serie recuperando el testimonio de protagonistas y sobrevivientes al último golpe de Estado que tuvo la Argentina hace 47 años. Esta vez Rudy Omar Saiz, ex detenido desaparecido nos cuenta su experiencia.
18 de marzo | Se cumplen 152 años de la Comuna de París de 1871, la primera vez que los trabajadores crearon su propio gobierno. Hoy recomendamos la película de Peter Watkins.
Continuamos con la serie recuperando el testimonio de protagonistas y sobrevivientes al último golpe de Estado que tuvo la Argentina hace 47 años. Esta vez Ana Campos, ex trabajadora de la empresa automotriz Chrysler, nos cuenta su experiencia.
14 de marzo | Continuamos con la serie recuperando el testimonio de protagonistas y sobrevivientes al último golpe de Estado que tuvo la Argentina hace 47 años. En esta cuarta entrega Pedro Álvarez, referente de la lucha minera de Río Turbio nos cuenta su experiencia.
Ernesto Zippo
13 de marzo | Ante la muerte de Carlos Blaquier, repasamos los hechos que protagonizó como uno de los grandes empresarios que se beneficiaron del golpe genocida. La dictadura y el Ingenio Ledesma secuestraron a más de 400 personas en la “Noche del Apagón”.
Amancay Vargas Rojas
Continuamos con la serie recuperando el testimonio de protagonistas y sobrevivientes al último golpe de Estado que tuvo la Argentina hace 47 años. Esta vez Walter Moretti, ex militante del PST, nos cuenta su experiencia.
Continuamos la serie de testimonios de protagonistas y sobrevivientes al último golpe de Estado que tuvo la Argentina hace 47 años. En esta segunda entrega Liliana Battistotti, ex militante del PRT-ERP, nos cuenta su experiencia.
El 19 de abril de 1967, Kathrine Switzer provocó un escándalo mediático al participar en el maratón de Boston. Que una mujer compitiera oficialmente, con un dorsal en el pecho, rompió los esquemas de la época y de los organizadores que incluso llegaron a agredirla durante su transcurso.
Sara Povo