SEMANARIO 04 . 04 . 21 Brasil: ¿los militares están aquí para quedarse o estallará la lucha de clases? Elizabeth YangThiago Flamé
SEMANARIO 04 . 04 . 21 [Entrevista] Antonio Gramsci y Carl Schmitt: política, guerra y lucha de clases Ricardo Laleff Ilieff
SEMANARIO Vendimia en Mendoza: luchas sociales y de la clase trabajadora Lautaro Jimenez Desde el mes de marzo se viene desarrollando una nueva ola de luchas en diferentes puntos del país- que continúa dando nuevos procesos. Esta semana el histórico paro vitivinícola uno de los conflictos centrales. En este artículo, el senador provincial por el PTS/Frente de Izquierda, Lautaro Jiménez, desarrolla un panorama sobre las diferentes luchas que vienen atravesando la provincia de Mendoza.
SEMANARIO Walter Benjamin y sus experiencias con el hachís Ariane Díaz Hachís es el título de un nuevo libro de Walter Benjamin publicado por Ediciones Godot, que compila escritos relacionados a su experimentación con este derivado del cannabis. Los géneros de los textos aquí reunidos son diversos: una ficcionalización de un trance con hachís y una crónica publicados en vida del propio Benjamin, y una serie de “protocolos” (como llama al registro de las experiencias de sus trances), propios o de algunos de sus acompañantes, también incluidos en el libro.
SEMANARIO Nomadland: historias de los que se quedaron al margen Diego De Angelis A propósito de Nomadland (2020), de Chloé Zhao.
Nueva página del CEIP- León Trotsky La página del CEIP con nuevo formato, buscadores que simplifican la búsqueda de materiales, materiales multimedia, más libros de Trotsky y otros clásicos para leer online, más traducciones al español.
SEMANARIO Sobre la XII Conferencia de la Fracción Trotskista por la Cuarta Internacional (FT-CI) Los días 13 y 14 de mayo se realizó la sesión virtual de la XII Conferencia de la Fracción Trotskista por la Cuarta Internacional (FT-CI).
SEMANARIO La reactualización de la “época de crisis, guerras y revoluciones” y las perspectivas para una izquierda revolucionaria internacionalista Claudia CinattiMatías Maiello El documento que presentamos a continuación sirvió como base para el debate de la sesión virtual de la XII Conferencia de la Fracción Trotskista por la Cuarta Internacional (FT-CI) de los días 13 y 14 de mayo.
SEMANARIO El ascenso de China y las ilusiones de una multipolaridad benigna Esteban Mercatante Un debate contra las expectativas de que el fortalecimiento de China como uno de los polos en el sistema internacional pueda generar un panorama más favorable para los pueblos oprimidos.
SEMANARIO Argumentos para el socialismo: ecología y anticapitalismo En este conversatorio, abordamos la cuestión de la ecología y su relación con la crisis del capitalismo, con la participación de Ariel Petruccelli, Facundo Nahuel Martín, Juan Duarte y Santiago Benítez Vieyra.
SEMANARIO Entre la bronca y la incertidumbre. Christian Castillo y María Pía López debaten sobre la situación nacional y los mitos de los libertarianos Cátedra Libre Karl Marx “Entre la bronca y la incertidumbre, ¿qué pasa con los trabajadores y la juventud? El ’fenómeno’ libertario y sus mitos”, fue la primera de las clases de la Cátedra Libre Karl Marx de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS). Con la presencia de Christian Castillo y María Pia López, la charla debate realizada el 10 de mayo e impulsada por la agrupación En Clave Roja, abordó los principales elementos de la situación nacional, la crisis económica y política, además sobre los mitos de los libertarios.
SEMANARIO [Estreno - Documental] Cosechando bronca: el limón en Tucumán La Izquierda Diario y Contraimagen presentan una investigación documental sobre las y los trabajadores del limón en el norte argentino. El trabajo temporario, a destajo y golondrina y cómo se organizan para terminar con este régimen.
SEMANARIO “Si no conectamos el malestar masculino a la precarización de la vida es la derecha quien lo capitaliza” Entrevista a Lionel Delgado Conversamos con Lionel Delgado, doctor en Sociología y especialista en estudios de género y masculinidades.