SEMANARIO 06 . 06 . 21 ¿Qué es lo nuevo que está surgiendo en Palestina gracias a una nueva generación? Entrevista a Bodour Hassan, desde Jerusalén
SEMANARIO Las protestas y el nuevo escenario en Colombia Entrevista a Gearóid Ó Loingsigh Gearóid Ó Loingsigh reside en Bogotá desde hace más de una década y media, como activista político y analista del conflicto colombiano conoce de cerca la historia de Colombia. Es autor de varios libros sobre el conflicto, entre los que se destacan La reconquista del Pacífico, Extractivismo y muerte en el nororiente y Machuca. Publica artículos para medios colombianos y para Socialist Democracy de Irlanda sobre Colombia y otros temas, además de ser conferencista y tallerista para organizaciones sociales de base.
SEMANARIO La crisis de productividad Por las revistas: Michael Roberts En este artículo que reproducimos del blog Thenextrecession, el economista marxista británico Michael Roberts debate las tendencias al estancamiento de la productividad que vienen caracterizando a la economía capitalista, y presenta los determinantes que la explican.
SEMANARIO La inteligencia artificial o la humanidad teledirigida Javier Occhiuzzi Publicado por la editorial Caja Negra en 2020, Eric Sadin, nos presenta La inteligencia artificial o el desafío del siglo. Una obra en donde realiza un fuerte cuestionamiento al actual desarrollo de la IA, señalándolo como una amenaza para la humanidad y sus instituciones. ¿Cuáles son los riesgos de delegar en las máquinas aspectos inherentes al quehacer humano? ¿Está la democracia liberal amenazada por una tecno-ideología? ¿Nos gobierna un Leviatán algorítmico? Estas y otras preguntas son las que va a intentar responder el autor del libro en cuestión.
SEMANARIO La ventana al estalinismo en el cine de Sergei Loznitsa Violeta BruckJavier Gabino Bajo el título “De regreso a la URSS”, la plataforma MUBI presentó una selección de los documentales que el cineasta ucraniano realizó utilizando material de archivo restaurado de la era soviética. Entre ellas se destaca: Funeral de Estado (2019, 135 min.), una reconstrucción de las monumentales ceremonias por la muerte de Stalin que se realizaron en marzo de 1953. Hasta ahora este material documental se había visto muy poco y suscitó opiniones encontradas. También puede verse El juicio (2018), Revista (2008), Bloqueo (2006) y El evento (2015) en la misma temática.
[Claves Internacionales] Crisis climática: ¿quiénes pueden salvar el planeta? Ilusión y realidad: los datos sobre la contaminación frente a los cambios en la actividad y consumo durante la pandemia hablan de cómo salvar el planeta.
SEMANARIO Sobre la XII Conferencia de la Fracción Trotskista por la Cuarta Internacional (FT-CI) Los días 13 y 14 de mayo se realizó la sesión virtual de la XII Conferencia de la Fracción Trotskista por la Cuarta Internacional (FT-CI).
SEMANARIO La reactualización de la “época de crisis, guerras y revoluciones” y las perspectivas para una izquierda revolucionaria internacionalista Claudia CinattiMatías Maiello El documento que presentamos a continuación sirvió como base para el debate de la sesión virtual de la XII Conferencia de la Fracción Trotskista por la Cuarta Internacional (FT-CI) de los días 13 y 14 de mayo.
SEMANARIO El ascenso de China y las ilusiones de una multipolaridad benigna Esteban Mercatante Un debate contra las expectativas de que el fortalecimiento de China como uno de los polos en el sistema internacional pueda generar un panorama más favorable para los pueblos oprimidos.
SEMANARIO Argumentos para el socialismo: ecología y anticapitalismo En este conversatorio, abordamos la cuestión de la ecología y su relación con la crisis del capitalismo, con la participación de Ariel Petruccelli, Facundo Nahuel Martín, Juan Duarte y Santiago Benítez Vieyra.
SEMANARIO Entre la bronca y la incertidumbre. Christian Castillo y María Pía López debaten sobre la situación nacional y los mitos de los libertarianos Cátedra Libre Karl Marx “Entre la bronca y la incertidumbre, ¿qué pasa con los trabajadores y la juventud? El ’fenómeno’ libertario y sus mitos”, fue la primera de las clases de la Cátedra Libre Karl Marx de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS). Con la presencia de Christian Castillo y María Pia López, la charla debate realizada el 10 de mayo e impulsada por la agrupación En Clave Roja, abordó los principales elementos de la situación nacional, la crisis económica y política, además sobre los mitos de los libertarios.
SEMANARIO [Estreno - Documental] Cosechando bronca: el limón en Tucumán La Izquierda Diario y Contraimagen presentan una investigación documental sobre las y los trabajadores del limón en el norte argentino. El trabajo temporario, a destajo y golondrina y cómo se organizan para terminar con este régimen.
SEMANARIO “Si no conectamos el malestar masculino a la precarización de la vida es la derecha quien lo capitaliza” Entrevista a Lionel Delgado Conversamos con Lionel Delgado, doctor en Sociología y especialista en estudios de género y masculinidades.