SEMANARIO 21 . 07 . 19 Economía política de la reproducción social II: patriarcado y capitalismo Ariane Díaz
SEMANARIO Movimiento estudiantil y peronismo: radicalización e institucionalización Ivan Baigún A diferencia de lo ocurrido en años anteriores del peronismo en el poder, durante su tercer período habrá un punto de encuentro entre la juventud universitaria y el peronismo. Desde ese abordaje haremos una polémica en torno a la relación entre el peronismo y el movimiento estudiantil desde 1955 al retorno del peronismo con el libro Universidad y Liberación Nacional de Aritz e Iciar Recalde.
REVISTA El terreno de la guerra de clases Paula Varela A propósito del libro de Kim Moody, On new terrain.
SEMANARIO El amor en los tiempos del tilde azul Celeste Murillo A propósito de El fin del amor. Querer y coger, de Tamara Tenenbaum.
SEMANARIO El recomendado de la semana: Hombre en la Luna “Man on the Moon” (“Hombre en la Luna”), es una de las más populares canciones de la banda de rock alternativo norteamericana R.E.M. Segundo sencillo de su clásico álbum Automatic for the people aparecido en 1992, durante mucho tiempo fue la elegida para el cierre de sus recitales y shows.
SEMANARIO Eduardo Grüner y Hernán Camarero sobre las perspectivas del FIT-Unidad Entrevistas a dos de los impulsores de la declaración de intelectuales en apoyo al FIT-Unidad: el sociólogo y ensayista Eduardo Grüner y el historiador e investigador Hernán Camarero, en las cuales plantean sintéticamente su visión sobre la situación actual, el papel de los intelectuales y la necesidad de fortalecer el FIT-Unidad.
Revista Ideas de Izquierda 46: La patria es el Fondo Conformismo posibilista en el país del FMI / La grieta desnuda / Populismos latinoamericanos / La Argentina hipotecada / Guerra de clases en EE. UU. / Socialismo millennial / Sobre La revolución de las hijas / Marxismo y neurociencias / Gramsci, hegemonía y lucha de clases / Marxismo y teorías críticas / Teoría del Desarrollo Desigual y Combinado
SEMANARIO Sobre la XII Conferencia de la Fracción Trotskista por la Cuarta Internacional (FT-CI) Los días 13 y 14 de mayo se realizó la sesión virtual de la XII Conferencia de la Fracción Trotskista por la Cuarta Internacional (FT-CI).
SEMANARIO La reactualización de la “época de crisis, guerras y revoluciones” y las perspectivas para una izquierda revolucionaria internacionalista Claudia CinattiMatías Maiello El documento que presentamos a continuación sirvió como base para el debate de la sesión virtual de la XII Conferencia de la Fracción Trotskista por la Cuarta Internacional (FT-CI) de los días 13 y 14 de mayo.
SEMANARIO El ascenso de China y las ilusiones de una multipolaridad benigna Esteban Mercatante Un debate contra las expectativas de que el fortalecimiento de China como uno de los polos en el sistema internacional pueda generar un panorama más favorable para los pueblos oprimidos.
SEMANARIO Argumentos para el socialismo: ecología y anticapitalismo En este conversatorio, abordamos la cuestión de la ecología y su relación con la crisis del capitalismo, con la participación de Ariel Petruccelli, Facundo Nahuel Martín, Juan Duarte y Santiago Benítez Vieyra.
SEMANARIO Entre la bronca y la incertidumbre. Christian Castillo y María Pía López debaten sobre la situación nacional y los mitos de los libertarianos Cátedra Libre Karl Marx “Entre la bronca y la incertidumbre, ¿qué pasa con los trabajadores y la juventud? El ’fenómeno’ libertario y sus mitos”, fue la primera de las clases de la Cátedra Libre Karl Marx de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS). Con la presencia de Christian Castillo y María Pia López, la charla debate realizada el 10 de mayo e impulsada por la agrupación En Clave Roja, abordó los principales elementos de la situación nacional, la crisis económica y política, además sobre los mitos de los libertarios.
SEMANARIO [Estreno - Documental] Cosechando bronca: el limón en Tucumán La Izquierda Diario y Contraimagen presentan una investigación documental sobre las y los trabajadores del limón en el norte argentino. El trabajo temporario, a destajo y golondrina y cómo se organizan para terminar con este régimen.
SEMANARIO “Si no conectamos el malestar masculino a la precarización de la vida es la derecha quien lo capitaliza” Entrevista a Lionel Delgado Conversamos con Lionel Delgado, doctor en Sociología y especialista en estudios de género y masculinidades.