SEMANARIO 22 . 07 . 18 Una de terror: la historia de Argentina y el FMI LA VIDEOENTREVISTA: NOEMÍ BRENTA
SEMANARIO 22 . 07 . 18 ¿Qué estrategia necesita el movimiento obrero para enfrentar el saqueo? Gabriela Liszt
SEMANARIO Mariátegui según Aricó: en busca del marxismo latinoamericano Juan Dal Maso A 90 años de los 7 Ensayos de Mariátegui, realizamos un repaso por algunas de sus posiciones y el rescate que hiciera de ellas José Aricó, referente de los “gramscianos argentinos” a fines de los años ‘70 y principios de los ‘80.
SEMANARIO Los silenciados, los laureados y los aduladores: escritores en tiempos de Stalin Ariane Díaz La palabra arrestada (2018), del periodista y poeta Vitali Shentalinski, es una versión acotada pero a su vez actualizada de la trilogía donde recorría los destinos de muchos de los escritores represaliados por el stalinismo a partir de los archivos conocidos recién tras la disolución de la URSS.
SEMANARIO Los sicarios del agropower Violeta Bruck Reseña de Toda esta sangre en el monte, un documental de Martín Céspedes con el apoyo de la revista Crisis. Agro-negocios y muerte en los territorios campesinos.
SEMANARIO Editorial gráfico: La nueva oficina de la misión Lagarde Fula Torrez El Fondo Monetario Internacional abrirá una oficina en Buenos Aires para monitorear el acuerdo con Argentina.
SEMANARIO Recomendados de la semana: literatura que tiene rock No solo el cine se ha nutrido de la literatura para recrearla, adaptarla o inspirarse. La música tiene una larga tradición en eso, y el rock en todos sus estilos no menos que otros géneros.
SEMANARIO Sobre la XII Conferencia de la Fracción Trotskista por la Cuarta Internacional (FT-CI) Los días 13 y 14 de mayo se realizó la sesión virtual de la XII Conferencia de la Fracción Trotskista por la Cuarta Internacional (FT-CI).
SEMANARIO La reactualización de la “época de crisis, guerras y revoluciones” y las perspectivas para una izquierda revolucionaria internacionalista Claudia CinattiMatías Maiello El documento que presentamos a continuación sirvió como base para el debate de la sesión virtual de la XII Conferencia de la Fracción Trotskista por la Cuarta Internacional (FT-CI) de los días 13 y 14 de mayo.
SEMANARIO El ascenso de China y las ilusiones de una multipolaridad benigna Esteban Mercatante Un debate contra las expectativas de que el fortalecimiento de China como uno de los polos en el sistema internacional pueda generar un panorama más favorable para los pueblos oprimidos.
SEMANARIO Argumentos para el socialismo: ecología y anticapitalismo En este conversatorio, abordamos la cuestión de la ecología y su relación con la crisis del capitalismo, con la participación de Ariel Petruccelli, Facundo Nahuel Martín, Juan Duarte y Santiago Benítez Vieyra.
SEMANARIO Entre la bronca y la incertidumbre. Christian Castillo y María Pía López debaten sobre la situación nacional y los mitos de los libertarianos Cátedra Libre Karl Marx “Entre la bronca y la incertidumbre, ¿qué pasa con los trabajadores y la juventud? El ’fenómeno’ libertario y sus mitos”, fue la primera de las clases de la Cátedra Libre Karl Marx de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS). Con la presencia de Christian Castillo y María Pia López, la charla debate realizada el 10 de mayo e impulsada por la agrupación En Clave Roja, abordó los principales elementos de la situación nacional, la crisis económica y política, además sobre los mitos de los libertarios.
SEMANARIO [Estreno - Documental] Cosechando bronca: el limón en Tucumán La Izquierda Diario y Contraimagen presentan una investigación documental sobre las y los trabajadores del limón en el norte argentino. El trabajo temporario, a destajo y golondrina y cómo se organizan para terminar con este régimen.
SEMANARIO “Si no conectamos el malestar masculino a la precarización de la vida es la derecha quien lo capitaliza” Entrevista a Lionel Delgado Conversamos con Lionel Delgado, doctor en Sociología y especialista en estudios de género y masculinidades.