SEMANARIO 25 . 04 . 21 Las rebeliones de los precarios: de los campos tucumanos a los obradores del conurbano Lucho Aguilar
SEMANARIO La segunda ola y los trabajadores que dicen basta Christian Castillo Christian Castillo dio una charla sobre el panorama de la lucha de clases durante lo que va del gobierno de Alberto Fernández y los 13 meses desde que el gobierno nacional decretó la primera cuarentena ante el covid-19.
SEMANARIO Criptocomunismo o ¿la ideología bitcoin? Javier Occhiuzzi Publicado en el año 2020, el filósofo francés Mark Alizart nos presenta un trabajo donde analiza el origen y desarrollo de la más famosa de las criptomonedas, el bitcoin, con el fin de explicar y justificar por qué en el software libre blockchain se encontraría la clave para cumplir el objetivo político de Marx: destruir el Estado y crear una sociedad comunista, pero fundada en la criptografía y no en la lucha de clases.
SEMANARIO Los Oscar en pandemia: todas las críticas a los films nominados Violeta Bruck Este domingo 25 de abril se realiza la 93.a entrega de los Premios Oscar, en una ceremonia atípica, que en medio de la pandemia mundial debió ser retrasada dos meses y organizada con múltiples cuidados sanitarios.
[Ediciones IPS] ¿Qué me recomendás leer? (Parte 1) Te acercamos las recomendaciones de algunos de nuestros libros por parte de intelectuales, investigadores y referentes, por su actualidad política e ideológica.
[Ediciones IPS] ¿Qué me recomendás leer? (parte 2) Este viernes 23 de abril fue el Día Internacional del Libro, hoy te acercamos la segunda y última parte de recomendaciones que nos enviaron seis mujeres intelectuales, investigadoras, referentes y militantes, sobre la colección Ciencia y Marxismo, Mujer, Derechos Humanos e Historia Argentina.
SEMANARIO Sobre la XII Conferencia de la Fracción Trotskista por la Cuarta Internacional (FT-CI) Los días 13 y 14 de mayo se realizó la sesión virtual de la XII Conferencia de la Fracción Trotskista por la Cuarta Internacional (FT-CI).
SEMANARIO La reactualización de la “época de crisis, guerras y revoluciones” y las perspectivas para una izquierda revolucionaria internacionalista Claudia CinattiMatías Maiello El documento que presentamos a continuación sirvió como base para el debate de la sesión virtual de la XII Conferencia de la Fracción Trotskista por la Cuarta Internacional (FT-CI) de los días 13 y 14 de mayo.
SEMANARIO El ascenso de China y las ilusiones de una multipolaridad benigna Esteban Mercatante Un debate contra las expectativas de que el fortalecimiento de China como uno de los polos en el sistema internacional pueda generar un panorama más favorable para los pueblos oprimidos.
SEMANARIO Argumentos para el socialismo: ecología y anticapitalismo En este conversatorio, abordamos la cuestión de la ecología y su relación con la crisis del capitalismo, con la participación de Ariel Petruccelli, Facundo Nahuel Martín, Juan Duarte y Santiago Benítez Vieyra.
SEMANARIO Entre la bronca y la incertidumbre. Christian Castillo y María Pía López debaten sobre la situación nacional y los mitos de los libertarianos Cátedra Libre Karl Marx “Entre la bronca y la incertidumbre, ¿qué pasa con los trabajadores y la juventud? El ’fenómeno’ libertario y sus mitos”, fue la primera de las clases de la Cátedra Libre Karl Marx de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS). Con la presencia de Christian Castillo y María Pia López, la charla debate realizada el 10 de mayo e impulsada por la agrupación En Clave Roja, abordó los principales elementos de la situación nacional, la crisis económica y política, además sobre los mitos de los libertarios.
SEMANARIO [Estreno - Documental] Cosechando bronca: el limón en Tucumán La Izquierda Diario y Contraimagen presentan una investigación documental sobre las y los trabajadores del limón en el norte argentino. El trabajo temporario, a destajo y golondrina y cómo se organizan para terminar con este régimen.
SEMANARIO “Si no conectamos el malestar masculino a la precarización de la vida es la derecha quien lo capitaliza” Entrevista a Lionel Delgado Conversamos con Lionel Delgado, doctor en Sociología y especialista en estudios de género y masculinidades.