SEMANARIO 26 . 01 . 20 Radiografía de los 45 días de Alberto Fernández: ¿el inicio del desencanto? Eduardo Castilla
SEMANARIO Nuevas tecnologías, lucha de clases y periodismo en 360° Kevin WrightLa Izquierda Diario VR Desde El amigo del pueblo (L´Ami du peuple) de Jean-Paul Marat a esta parte, el periodismo no ha dejado de mutar. Siempre buscando acercar los hechos a su audiencia, las nuevas tecnologías y narrativas transmedia exploran la realidad virtual para contar hechos en 360°. Una experiencia en la que mires a donde mires te encuentras dentro.
SEMANARIO La cuestión negra y la revolución en Brasil Daniel AlfonsoMarcello Pablito Como parte del relanzamiento de La revolución y los negros, que trata la cuestión negra en Brasil, el país de población negra más grande fuera de África, publicamos la introducción a esta edición.
SEMANARIO Revolución en Portugal, clase obrera y autoorganización Carlos Muro En este artículo de Contrapunto se da cuenta de uno de los episodios más relevantes y profundos del ascenso obrero y popular que dio el ciclo ’68-’81 del siglo pasado: la última gran revolución obrera de Europa occidental en el Portugal de 1974. El papel protagónico de la clase trabajadora en un país imperialista de Europa y lo valioso de aquella experiencia para pensar la estrategia revolucionaria en la actualidad.
SEMANARIO [Dossier] El feminismo a debate El movimiento de mujeres se extiende en nuestro país y a nivel internacional, trayendo debates que, con especificidades históricas y regionales, siguen vigentes hoy que el feminismo atraviesa una etapa de definiciones estratégicas tras ya varios años de persistencia. Durante este año abordamos varios de estos debates teóricos, políticos y culturales en Ideas de Izquierda, continuando con una agenda de elaboración que ya tiene décadas e incluye libros, artículos, entrevistas, folletos, cursos y charlas.
SEMANARIO [Dossier] Políticas de la lengua Con la realización del Congreso de la Lengua y la discusión sobre el inclusivo que continúa en medios, charlas y libros, el año 2019 estuvo cruzado por debates sobre nuestra lengua. Aquí algunas de las entrevistas y notas que publicamos sobre el tema en nuestro semanario.
SEMANARIO [Dossier] Debates sobre hegemonía y lucha de clases Desde la publicación del libro Hegemonía y lucha de clases en 2018, tuvieron lugar distintos debates e intervenciones a propósito del libro, por parte de militantes, investigadores e intelectuales de la Argentina y otros países. En este dossier agrupamos algunas de ellas que fueron publicadas en este suplemento durante 2019, en particular las charlas-debates realizadas en Neuquén y La Plata junto con Ariel Petruccelli, Laura Blanco, José Luis Bonifacio, Marcelo Starcenbaum y Martín Cortés, así como las reseñas de Guillermo Iturbide, Panagiotis Sotiris, Warren Montag y Pietro Basso.
REVISTA Acción golpista en Brasil ¿Cómo enfrentamos a la derecha? Este viernes se realizó una charla sobre las acciones golpistas en Brasil, de la que participaron trabajadores, estudiantes y referentes de izquierda. El evento tuvo lugar en el local del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS-FITU), ubicado en la calle Alsina de la Ciudad de Buenos Aires.
SEMANARIO Omer Freixa sobre el racismo en el fútbol Brenda Hamilton En esta edición conversamos con Omer Freixa, historiador africanista argentino, docente universitario y escritor.
SEMANARIO Anasse Kazib: “Una organización para acabar con la explotación y la opresión” Discurso de cierre de Anasse Kazib en el congreso fundacional de Révolution Permanente en Francia.
SEMANARIO Althusser para el pueblo: un filósofo en busca de un manual Juan Dal Maso A propósito del libro Socialisme idéologique et socialisme scientifique et autres écrits (Socialismo ideológico y socialismo científico y otros escritos).