SEMANARIO 27 . 10 . 19 Algo huele a podrido en el capitalismo: comentarios sobre lo nuevo de Thomas Piketty Esteban Mercatante
SEMANARIO 27 . 10 . 19 Chile en el contexto de las turbulencias económicas latinoamericanas Pablo Anino
SEMANARIO Estados Unidos: ¿qué hay detrás del debate sobre más impuestos a los ricos? Gastón Remy El hecho de que en el corazón del imperio candidatos de uno de los principales partidos del establishment sostengan gravar los patrimonios de los ultra millonarios o 18 millonarios hayan escrito una carta a quien sea el futuro presidente en los Estados Unidos solicitando que les cobren más impuestos; cuando por otra parte, lo predominante en el mundo es la reducción impositiva a las corporaciones y a los millonarios, expresa que por abajo empieza a incubarse un profundo malestar con los gobiernos a la medida de los millonarios, frente a los cuales el bipartidismo norteamericano ensaya demagogia por derecha como la que representa el presidente Trump o por “izquierda” a través de los candidatos Warren y Sanders.
SEMANARIO Reconectando a Gramsci con las tradiciones del marxismo revolucionario Panagiotis Sotiris Desde la publicación del libro Hegemonía y lucha de clases. Tres ensayos sobre Trotsky, Gramsci y el marxismo (Bs. As. Ed. IPS, 2017), de Juan Dal Maso, hemos publicado distintos debates con intelectuales y militantes de la Argentina y otros países. En esta oportunidad publicaremos sucesivamente tres artículos sobre este libro de destacados investigadores como Panagiotis Sotiris, Warren Montag y Pietro Basso, quienes hacen cada uno su propia valoración de este trabajo, estableciendo un diálogo crítico con sus elaboraciones para pensar sobre la actualidad. En esta edición, le cedemos la palabra a Panagiotis Sotiris.
REVISTA ¿Cómo salir de la crisis del sistema científico nacional? Luciana NogueiraSantiago Benítez Vieyra La actualidad del sistema científico nacional es de franca crisis. Caída de salarios, paralización de proyectos, falta de fondos para el mantenimiento de los institutos y más de 2.100 científicxs expulsadxs del CONICET en abril del presente año constituyen algunas de las tantas pruebas irrefutables de ello. En este artículo vamos a analizar tres factores de larga data, que consideramos que inciden en esta situación.
[Dossier] La rebelión popular en Chile y las tareas de los revolucionarios La cobertura de La Izquierda Diario Chile: análisis, debates y una alternativa política para terminar con el régimen pinochetista.
Revista Ideas de Izquierda 47 Transición al "posmacrismo" / Entrevista a Maristella Svampa / Capitalismo y crisis ecológica por Myriam Bregman / Kirchnerismo y neoliberalismo / ¿Qué futuro con el capitalismo? / Juventud precarizada y política / Universidad y sistema científico en el neoliberalismo / Historizando el Patriarcado / Debates estratégicos en la Marea Verde / Trabajo doméstico y socialismo / Capitalismo cibernético / Trotsky: nuevas obras escogidas y su rol como historiador
Escuchá el podcast FUERA DEL ALGORITMO Todos los episodios de nuestro podcast de literatura, series y cine
SEMANARIO Sobre la XII Conferencia de la Fracción Trotskista por la Cuarta Internacional (FT-CI) Los días 13 y 14 de mayo se realizó la sesión virtual de la XII Conferencia de la Fracción Trotskista por la Cuarta Internacional (FT-CI).
SEMANARIO La reactualización de la “época de crisis, guerras y revoluciones” y las perspectivas para una izquierda revolucionaria internacionalista Claudia CinattiMatías Maiello El documento que presentamos a continuación sirvió como base para el debate de la sesión virtual de la XII Conferencia de la Fracción Trotskista por la Cuarta Internacional (FT-CI) de los días 13 y 14 de mayo.
SEMANARIO El ascenso de China y las ilusiones de una multipolaridad benigna Esteban Mercatante Un debate contra las expectativas de que el fortalecimiento de China como uno de los polos en el sistema internacional pueda generar un panorama más favorable para los pueblos oprimidos.
SEMANARIO Argumentos para el socialismo: ecología y anticapitalismo En este conversatorio, abordamos la cuestión de la ecología y su relación con la crisis del capitalismo, con la participación de Ariel Petruccelli, Facundo Nahuel Martín, Juan Duarte y Santiago Benítez Vieyra.
SEMANARIO Entre la bronca y la incertidumbre. Christian Castillo y María Pía López debaten sobre la situación nacional y los mitos de los libertarianos Cátedra Libre Karl Marx “Entre la bronca y la incertidumbre, ¿qué pasa con los trabajadores y la juventud? El ’fenómeno’ libertario y sus mitos”, fue la primera de las clases de la Cátedra Libre Karl Marx de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS). Con la presencia de Christian Castillo y María Pia López, la charla debate realizada el 10 de mayo e impulsada por la agrupación En Clave Roja, abordó los principales elementos de la situación nacional, la crisis económica y política, además sobre los mitos de los libertarios.
SEMANARIO [Estreno - Documental] Cosechando bronca: el limón en Tucumán La Izquierda Diario y Contraimagen presentan una investigación documental sobre las y los trabajadores del limón en el norte argentino. El trabajo temporario, a destajo y golondrina y cómo se organizan para terminar con este régimen.
SEMANARIO “Si no conectamos el malestar masculino a la precarización de la vida es la derecha quien lo capitaliza” Entrevista a Lionel Delgado Conversamos con Lionel Delgado, doctor en Sociología y especialista en estudios de género y masculinidades.