SEMANARIO 27 . 10 . 19 Algo huele a podrido en el capitalismo: comentarios sobre lo nuevo de Thomas Piketty Esteban Mercatante
SEMANARIO 27 . 10 . 19 Chile en el contexto de las turbulencias económicas latinoamericanas Pablo Anino
SEMANARIO Estados Unidos: ¿qué hay detrás del debate sobre más impuestos a los ricos? Gastón Remy El hecho de que en el corazón del imperio candidatos de uno de los principales partidos del establishment sostengan gravar los patrimonios de los ultra millonarios o 18 millonarios hayan escrito una carta a quien sea el futuro presidente en los Estados Unidos solicitando que les cobren más impuestos; cuando por otra parte, lo predominante en el mundo es la reducción impositiva a las corporaciones y a los millonarios, expresa que por abajo empieza a incubarse un profundo malestar con los gobiernos a la medida de los millonarios, frente a los cuales el bipartidismo norteamericano ensaya demagogia por derecha como la que representa el presidente Trump o por “izquierda” a través de los candidatos Warren y Sanders.
SEMANARIO Reconectando a Gramsci con las tradiciones del marxismo revolucionario Panagiotis Sotiris Desde la publicación del libro Hegemonía y lucha de clases. Tres ensayos sobre Trotsky, Gramsci y el marxismo (Bs. As. Ed. IPS, 2017), de Juan Dal Maso, hemos publicado distintos debates con intelectuales y militantes de la Argentina y otros países. En esta oportunidad publicaremos sucesivamente tres artículos sobre este libro de destacados investigadores como Panagiotis Sotiris, Warren Montag y Pietro Basso, quienes hacen cada uno su propia valoración de este trabajo, estableciendo un diálogo crítico con sus elaboraciones para pensar sobre la actualidad. En esta edición, le cedemos la palabra a Panagiotis Sotiris.
REVISTA ¿Cómo salir de la crisis del sistema científico nacional? Luciana NogueiraSantiago Benítez Vieyra La actualidad del sistema científico nacional es de franca crisis. Caída de salarios, paralización de proyectos, falta de fondos para el mantenimiento de los institutos y más de 2.100 científicxs expulsadxs del CONICET en abril del presente año constituyen algunas de las tantas pruebas irrefutables de ello. En este artículo vamos a analizar tres factores de larga data, que consideramos que inciden en esta situación.
[Dossier] La rebelión popular en Chile y las tareas de los revolucionarios La cobertura de La Izquierda Diario Chile: análisis, debates y una alternativa política para terminar con el régimen pinochetista.
Revista Ideas de Izquierda 47 Transición al "posmacrismo" / Entrevista a Maristella Svampa / Capitalismo y crisis ecológica por Myriam Bregman / Kirchnerismo y neoliberalismo / ¿Qué futuro con el capitalismo? / Juventud precarizada y política / Universidad y sistema científico en el neoliberalismo / Historizando el Patriarcado / Debates estratégicos en la Marea Verde / Trabajo doméstico y socialismo / Capitalismo cibernético / Trotsky: nuevas obras escogidas y su rol como historiador
Escuchá el podcast FUERA DEL ALGORITMO Todos los episodios de nuestro podcast de literatura, series y cine
SEMANARIO Comunismo: transformar el mundo, cambiar la vida Juan Dal Maso El comunismo sigue dando que hablar a mucha gente. En esta oportunidad, intentaremos presentar algunos argumentos sobre su actualidad.
SEMANARIO [Charla] ¿Cómo enfrentar a la derecha y el ajuste? Los desafíos de la izquierda El miércoles 06/09, en Sociales de la UBA, Christian Castillo, Andrea D’Atri y Patricio Del Corro discutieron el significado de la elección realizada por Javier Milei, el papel de las distintas fuerzas políticas y los desafíos que se abren para la izquierda, las mujeres, los estudiantes y la clase trabajadora.
SEMANARIO BRICS: el concilio de las divergencias André Barbieri Un análisis de los resultados de la reciente cumbre de los BRICS en Johannesburgo, Sudáfrica y las contradicciones del bloque en la disputa internacional entre EE.UU. y China.
SEMANARIO León Trotsky, Rosa Luxemburg y Antonio Gramsci. Confluencias y divergencias en las hipótesis estratégicas Guillermo Iturbide Ponencia de Guillermo Iturbide expuesta en la charla “Relaciones posibles entre Trotsky y otros marxistas” en el II° Encuentro Internacional León Trotsky de San Pablo, Brasil, el 22 de agosto de 2023.
SEMANARIO Mirá todos los paneles de las jornadas Marxismo 2023 de México Mirá todos los paneles de las jornadas Marxismo 2023 realizadas en los días 23 y 24 de agosto en la UNAM (México).
SEMANARIO Los feminismos y la trampa del punitivismo Josefina L. Martínez Un recorrido por las críticas más recientes a las trampas del feminismo punitivo.
SEMANARIO Escuelas de verano de la FT-CI en Europa: más de mil jóvenes y trabajadores debaten los desafíos de construir corrientes revolucionarias Hace unos días se realizaron las escuelas de verano de Révolution Permanente en Francia, de la CRT en el Estado español y del grupo RIO en Alemania, en las que participaron también delegaciones de la FIR de Italia.