SEMANARIO Walter Benjamin y un mundo en estado de shock Ariane Díaz Se publicaron nuevas ediciones de dos libros de Benjamin: Diario de Moscú 1926/1927 incluye una amplia cantidad de acotaciones, necesarias para que el lector conozca lugares y personajes ya lejanos. La obra de arte en la época de la reproductibilidad técnica, recoge un texto publicado en 1936 en una edición de la revista del Instituto de Investigación Social, tras largas discusiones con sus editores, e incluye variantes previas y posteriores.
SEMANARIO La educación en el país de los soviets Ariel IglesiasEugenia Steininger Los socialistas revolucionarios que en este sistema defendemos la educación pública gratuita, científica, para el pueblo laborioso, lo hacemos en la perspectiva de cambiar la sociedad de raíz. Por eso nos adentramos en esta nota en la educación en la Revolución rusa, donde los revolucionarios se distinguieron por ser abiertamente contrarios a la resignación y a las reformas cosméticas, experiencias muy importantes para pensar los problemas de la política educativa y las prácticas pedagógicas en la actualidad. A continuación, desarrollamos sus principales innovaciones.
REVISTA Neurociencias y otras promesas prometeicas de la nueva biología Juan DuarteSantiago Benítez Vieyra Un recorrido por Genes, células y cerebros. La verdadera cara de la genética, la biomedicina y las neurociencias, de Hilary y Steven Rose, recientemente editado por Ediciones IPS.
SEMANARIO El recomendado de la semana: los mineros y la comunidad LGBT contra un enemigo común A 50 años de la revuelta de Stonewall, bien vale ver Pride [Orgullo], una película sobre otro de los hitos de la historia del movimiento LGTB.
Otra mirada sobre los Chalecos Amarillos, el nuevo libro de Juan Chingo Ediciones Communard.e.s y Révolution Permanente de Francia publicarán este 3 de julio el libro Gilets jaunes. Le soulèvement, de Juan Chingo que ofrece una lectura marxista de la situación abierta por el levantamiento de los Chalecos Amarillos.
Nuevo número revista Ideas de Izquierda 46: La patria es el Fondo Conformismo posibilista en el país del FMI / La grieta desnuda / Populismos latinoamericanos / La Argentina hipotecada / Guerra de clases en EE. UU. / Socialismo millennial / Sobre La revolución de las hijas / Marxismo y neurociencias / Gramsci, hegemonía y lucha de clases / Marxismo y teorías críticas / Teoría del Desarrollo Desigual y Combinado
SEMANARIO Comunismo: transformar el mundo, cambiar la vida Juan Dal Maso El comunismo sigue dando que hablar a mucha gente. En esta oportunidad, intentaremos presentar algunos argumentos sobre su actualidad.
SEMANARIO [Charla] ¿Cómo enfrentar a la derecha y el ajuste? Los desafíos de la izquierda El miércoles 06/09, en Sociales de la UBA, Christian Castillo, Andrea D’Atri y Patricio Del Corro discutieron el significado de la elección realizada por Javier Milei, el papel de las distintas fuerzas políticas y los desafíos que se abren para la izquierda, las mujeres, los estudiantes y la clase trabajadora.
SEMANARIO BRICS: el concilio de las divergencias André Barbieri Un análisis de los resultados de la reciente cumbre de los BRICS en Johannesburgo, Sudáfrica y las contradicciones del bloque en la disputa internacional entre EE.UU. y China.
SEMANARIO León Trotsky, Rosa Luxemburg y Antonio Gramsci. Confluencias y divergencias en las hipótesis estratégicas Guillermo Iturbide Ponencia de Guillermo Iturbide expuesta en la charla “Relaciones posibles entre Trotsky y otros marxistas” en el II° Encuentro Internacional León Trotsky de San Pablo, Brasil, el 22 de agosto de 2023.
SEMANARIO Mirá todos los paneles de las jornadas Marxismo 2023 de México Mirá todos los paneles de las jornadas Marxismo 2023 realizadas en los días 23 y 24 de agosto en la UNAM (México).
SEMANARIO Los feminismos y la trampa del punitivismo Josefina L. Martínez Un recorrido por las críticas más recientes a las trampas del feminismo punitivo.
SEMANARIO Escuelas de verano de la FT-CI en Europa: más de mil jóvenes y trabajadores debaten los desafíos de construir corrientes revolucionarias Hace unos días se realizaron las escuelas de verano de Révolution Permanente en Francia, de la CRT en el Estado español y del grupo RIO en Alemania, en las que participaron también delegaciones de la FIR de Italia.