28 de junio | San Luis. Cerca de 5.000 personas coparon las calles de la capital puntana en defensa de la educación pública. Docentes, estudiantes y familias integrantes de la comunidad educativa le dijeron basta al Gobierno de Alberto Rodríguez Saá, el cual, viene imponiendo políticas y reformas contra la educación pública y los derechos de miles de docentes y estudiantes.
Johana Gómez
28 de junio | HIJOS Jujuy y la Secretaría de DDHH de Nación denuncian penalmente al gobierno provincial por la destrucción del Cabildo histórico donde funciono un Centro Clandestino de Detención y Exterminio durante la última dictadura cívico -militar. El el juez federal Julio Leonardo Bavio ordenó suspender todas las obras que se venían realizando.
Redacción Jujuy
28 de junio | El pasado 22 de junio se llevaron adelante las elecciones para Junta Interna y cuerpo de delegados en la Comisión Nacional de Energía Atómica. Con el 39% de los votos a la lista Marrón-Naranja-Violeta se expresó un amplio rechazo a la política de la actual conducción y su integración a las autoridades y el gobierno nacional.
Mauricio Estrada
28 de junio | Durante toda la semana pasada, la guardia urbana del intendente Julio Garro expulsó del centro a las trabajadoras ambulantes que desde hace años trabajan en la calle para llevar el pan a sus hogares. Las trabajadoras resistieron con organización frente a los ataques del municipio. ¡Ni una menos sin trabajo!
Redacción La Plata
28 de junio | La multinacional Burger King vuelve a ser noticia. Esta vez a raíz de la denuncia que hicieron llegar a este medio sus trabajadores sobre casos de quemaduras en la piel producidas por los productos de limpieza que los obligan a utilizar sin ningún tipo de protección.
Milena Zetkin
28 de junio | El gremio de los municipales convoca medidas de fuerzas para mañana, rechazando el ofrecimiento salarial del gobierno entre otras demandas.
Guillermo Alemán
28 de junio | El diputado Andrés Blanco junto a la concejala Julieta Katcoff piden intervención a la Subsecretaría de Trabajo en resguardo de la vida de los trabajadores y trabajadoras y la población que asiste al hospital de mayor complejidad de la Patagonia.
Redacción Neuquén
José Muralla
28 de junio | Fue este lunes a la tarde en la Ruta 65 a la altura de la localidad bonaerense de Deireaux. Guillermo Jara tenía 45 años. Según se reconstruyó, viajaba a entregar una carga desde General Rodríguez a Laguna Alsina. Hombres que participaban de una protesta por la falta de gasoil lo persiguieron a piedrazos porque no quiso quedarse en el piquete. Habría recibido una de esas piedras, el camión se fue a la banquina y Jara murió camino al hospital. Hay tres (...)
27 de junio | El sindicato que agrupa a trabajadores de las telecomunicaciones exige un 70% de aumento salarial para el período 2022-2023 frente a la cámara empresarial ATVC. La integran empresas como Telecom, DirecTV, Telecentro, Supercanal, entre otras.
Agrupación Violeta de Telecomunicaciones
27 de junio | En el marco de la pelea de la Comunidad Nahuelpan contra la contaminación que genera el basurero en su territorio, se conoció en estos días el testimonio de los residuos patológicos que deben manipular los trabajadores de la planta. Un hecho que demuestra el absoluto desprecio por las vidas obreras de las autoridades.
Ulises Crauchuk
27 de junio | Los trabajadores del SET107 lograron que desde la Cámara de Diputados se eleve un pedido de informe al poder ejecutivo en vistas de la situación preocupante de la falta de recursos del servicio de ambulancias.
Gabi Molina
Corresponsal LID | CABA
27 de junio | El pasado 18 de mayo se realizó el CENSO 2022 a cargo del Instituto de Estadística y Censos (INDEC). Hoy 27 de junio, a más de un mes de finalizado el relevamiento de datos, todos los censistas y demás trabajadores que participaron siguen sin cobrar.
Ailén Beraldo
27 de junio | Los dirigentes del Partido Obrero y el Polo Obrero se presentaron en Comodoro Py, donde se impulsa una denuncia contra su organización. Denunciaron la campaña de estigmatización. Estuvieron la diputada nacional Myriam Bregman (PTS-FITU) junto a otros y otras referentes de la izquierda y el movimiento piquetero.
27 de junio | Referentes de la Agrupación ferroviaria Naranja expresan su apoyo a la lucha del personal ferroviario y del conjunto de trabajadoras y trabajadores contra el alza del costo de vida y los ataques del gobierno inglés, exigiendo mejoras salariales.
27 de junio | Bodegas Peñaflor en Mendoza, Arcor Bagley en Córdoba, Toyota en Bs As. En las últimas semanas, hemos visto como las cámaras empresariales, sobre todo de la industria, intentan avanzar sobre los derechos conquistados por la clase obrera, atacando los Convenios Colectivos de Trabajo ante la mirada cómplice de los distintos sindicatos. Pero también, se está mostrando una resistencia obrera a esos (...)
Edgardo Videla
27 de junio | Desde las 6 horas se cumple en Fate y Pirelli, en Bridgestone será con el inicio del turno tarde. Sigue el reclamo por las “horas al 200%”. El miércoles habrá nueva audiencia en el Ministerio de Trabajo.
Ulises Valdez
Ante la repentina decisión del gobierno de Kicillof de suspender el asueto por el día Nacional de trabajadores estatales, miles de auxiliares adherimos este lunes 27/06 al paro de ATE Bs As.
Lorena Connor
Redacción Zona Norte Gran Buenos Aires
26 de junio | Publicamos esta muy completa nota del periodista Marcelo García, publicada originalmente en El Extremo Sur, a 10 años de la lucha petrolera que conmocionó al país, en momentos en que se reabre la causa contra los dirigentes del conflicto.
Redacción Chubut
26 de junio | El paro docente abarca cerca del 90% de la escuelas riojanas. Se cumplen cinco semanas de lucha. Compartimos entrevista a una docente en lucha.
Romina García
26 de junio | La empresa le declaró la guerra a los trabajadores; el plan de lucha fue efectivo: el Ministerio de Trabajo de Córdoba dictó la conciliación obligatoria. Hay tiempo para elevar la lucha.
Emilio Ham
25 de junio | Desde Neuquén viajaron para renovar su compromiso de lucha con las compañeras y compañeros de los movimientos sociales en el marco de la conmemoración de los veinte años de los asesinatos de Santillán y Kosteki. “La Masacre de Avellaneda es crimen de Estado”, inscribieron en un cerámico producido en la fábrica recuperada por sus trabajadores, otro emblema de lucha desde hace dos décadas.
Redacción