Augusto Dorado
24 de junio | El artista emblema del cuarteto cordobés falleció la madrugada del 24 de junio de 2000 en un accidente sobre la autopista Buenos Aires-La Plata, a la altura de Berazategui. las canciones de "El Potro" se convirtieron en inmortales y siguen tan vigentes como cuando las cantaba en cada show.
Redacción
24 de junio | El 24 de junio de 1935 fallecía en Medellín el cantor de tango más famoso de la historia. Se iba Carlitos, el morocho, glorioso, engominado y eterno como un Dios o como un disco.
Luis Urzúa
Meke Paradela
Cantante y bajista de The Beatles, el músico realizó una prominente carrera solista tras la disolución de la banda. A continuación, un repaso por su carrera musical y los aspectos más destacados de uno de los compositores y artistas más exitosos de todos los tiempos.
17 de junio | Entrevistamos a Pablo Tapia y Mario Serra, vocalista y baterista de esta banda ligada a Virus pero que lleva más de 30 años haciendo su camino: el hito más reciente es su nuevo disco, Siete Vidas.
15 de junio | Banda en ascenso que se prepara para girar por Europa y EEUU, celebra 15 años de trayectoria con un show en The Roxy este jueves y con el lanzamiento de nuevo simple: “Do it for the Pibits”.
14 de junio | La banda española de ska punk tocará el 12 de noviembre en el estadio de Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires.
El líder de The Rolling Stones lo informó este lunes a través de redes sociales y a horas de un recital en Ámsterdam. Se suspendieron los próximos recitales de la banda.
11 de junio | Fundador de Los Violadores y pionero del punk argentino, publicó “Lo hice porque me lo prometí”, su autobiografía. En charla con LID repasa sus comienzos y su poco conocida relación con Soda Stereo.
Juan Ignacio Provéndola
10 de junio | Cultores de un punk rabioso sin perder la alegría, condimentan sus temas con buenas dosis de melodía y humor. Este viernes festejan 11 años con un show en Planta Alta de Flores.
9 de junio | El viernes 10 de junio, La Estafa Dub presenta su nuevo material de estudio en el salón “Neuquén Para Neuquén” donde estrenarán ante su público las canciones de “Sin previo aviso” y los clásicos de la banda junto a Facu Felix y Dj Pachacuty, desde la medianoche.
Danilo Martínez
Es el concierto ofrecido junto a The Revolution, su banda, en marzo de ese año y en Syracuse, Nueva York. Fue en pleno éxito del disco y la película Purple Rain.
La orquesta de barrio oriunda de Lanús viene de publicar su disco “Rumor de orquesta”, que tuvo invitados como Juanchi Bailerón, Baltasar Comotto, Hugo Lobo y Alejandro Dolina entre otros.
La canción fue parte de su disco debut, el primero del rock argentino grabado por una mujer que fue de oro antes de su lanzamiento. Te contamos cuál fue la terrible historia que inspiró a la artista para componer el tema.
5 de junio | El pasado 3J, miles de mujeres nos movilizamos en Bahía Blanca bajo la consigna "Basta de femicidios, la deuda es con nosotras, no con el FMI". Intervinieron familiares de Veronica Del Cero y Susana Melo, víctimas de femicidios en la región, y organizaciones de mujeres, políticas, sindicales y de pueblos originarios. Luego de la movilización se realizó el festival Vivas y Libres en la Casa Cultural Marx, con las artistas de rap y hip hop "Sexto (...)
Estefanía GrossoClara Aldea
3 de junio | Lautaro Coronel, referente de la “cumbia 420” murió este viernes en el Hospital El Cruce de Florencio Varela, donde lo internaron tras el accidente que sufrió mientras viajaba en moto el martes 24. Tenía 25 años.
El séptimo álbum de estudio del músico rosarino fue publicado el 1 de junio de 1992 y a partir de entonces se convirtió en el disco más vendido en la historia de la música popular argentina con más de un millón de copias vendidas.
Nació un 31 de mayo de 1948, en pocos años revolucionó la concepción del instrumento y su influencia fue central para las generaciones musicales posteriores. Falleció trágicamente a los 32 años.
25 de mayo | El cantante y exlíder de Tan Biónica fue hospitalizado el lunes pero recién este mediodía se dio a conocer la noticia.
El músico, nacido un día como hoy pero de 1941, escribió la letra del tema casi de casualidad tras una gira y en medio de una crisis con su carrera musical sin pensar que lo convertiría en una de las grandes leyendas del rock and roll.
El cantante entró en rehabilitación tras haber tenido una recaída en sus adicciones, según informó Aerosmith en un comunicado difundido por redes sociales.
Un 24 de mayo de 1973 nacería el cantante que instaló de una vez y para siempre el sonido del cuarteto en todo el país. Falleció 27 años después en una trágica muerte, en el pico máximo de la fama.
23 de mayo | Héctor Roberto Chavero, dice su DNI; para el mundo Atahualpa Yupanqui, el que viene de lejos para decir algo. Nacido en Pergamino, en la provincia de Buenos Aires. Aquí una pequeña reseña.
Emilio Ham