30 de marzo | Según lo informaron desde el gremio de la salud pública ASSPUR la medida se hizo sentir en diferentes localidades de la provincia con las demandas de las y los trabajadores que reclaman por obras en los nosocomios, la cobertura de profesionales y mejoras salariales.
Redacción Río Negro
El proyecto fue presentado por el Frente de Todos. Tuvo únicamente el rechazo de las bancas del Frente de Izquierda Unidad. La concejala Anabela Colli (PTS/FIT) señaló que "va en contra de todos los derechos ya conquistados cómo la ESI y la ley de interrupción voluntaria del embarazo".
Corresponsal | José C. Paz
29 de marzo | El primer día del paro de 48 horas dispuesto por el sindicato SISAP, como parte de una jornada nacional impulsada por FESPROSA, dejó en claro que la respuesta del gobierno al reclamo por salario y condiciones de trabajo, es la Policía. Un contexto de ajuste nacional y de crisis en lo internacional se combinan en un día de marchas en Rawson y Trelew que anticipan un cambio de ánimo para salir a (...)
Ulises Crauchuk
29 de marzo | Este 20 de abril a las 18:30 hs en la Faculta de Medicina, junto a Myriam Bregman y Alejandrina Barry, los y las trabajadoras de la salud y estudiantes de Medicina, nos reuniremos para fortalecer una organización clasista en el ámbito de la salud. Necesitamos organizarnos juntos para pelear por todos nuestros derechos y por los de nuestros pacientes desde una perspectiva anticapitalista, porque nuestras vidas no son mercancías, porque en conjunto podemos organizar la salud en función de las (...)
Agrupación Marrón Salud
29 de marzo | Profesionales realizaron durante la mañana, un abrazo simbólico al nosocomio y llaman a asamblea para el lunes 3 de abril a las 11hs.
Redacción Jujuy
27 de marzo | En el último mes se ha registrado un alarmante aumento de casos de dengue, según los datos correspondientes a los boletines epidemiológicos oficiales. ¿Qué medidas se están tomando para evitar la propagación de dengue?
Lorena Rebella
25 de marzo | Junto al Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, un importante número de trabajadores y trabajadoras de la salud estuvo presente en las calles y de forma independiente del Gobierno, a 47 años del golpe cívico- eclesiástico -militar bajo la consigna “Basta de la herencia de la dictadura. Plata para salud no para el FMI.”
Redacción
25 de marzo | Tal como lo adelantáramos en La Izquierda Diario, esta mañana comenzaron a darse acciones conjuntas entre trabajadores de la salud y docentes con la perspectiva de confluir este jueves en el marco del paro y la movilización convocada por la docencia. Durante el mediodía en el Polo Sanitario, se realizó una asamblea de trabajadores de salud de la que participaron docentes entre quien estaba la docente y ex legisladora del PTS-FITU, Laura (...)
Mika Baldovín
24 de marzo | Desde octubre están cobrando mal. Por contrato deberían cobrar del 1 al 5 de cada mes, pero terminan de cobrar el 28 o 29... y a veces ni eso. Son 380 trabajadores. En lo que va de marzo cobraron solo $41,500 y la patronal le debe entre 70 y 140,000 a cada uno.
José Muralla
23 de marzo | En el marco de la segunda jornada de paro de salud y educación sostenido desde las bases, se pronunciaron los referentes docentes de la Agrupación Docentes D-Base y el PTS-FITU, compañeros de la también docente y ex legisladora Laura Vilches.
María Gabriela Puebla
18 de marzo | La candidata a legisladora provincial por el Frente de Izquierda - Unidad y referente del PTS en Bariloche dialogó en "Radio con Vos Patagonia" sobre la gripe aviar y el avance de los focos de la enfermedad causada por el virus H5N1 en Río Negro.
16 de marzo | Con concentración en el Polo Sanitario y Hospital Misericordia, hubo una jornada de lucha con 24 hs de paro y movilización, que se sintió en todas las instituciones: hospitales y centros de salud de la provincia de Córdoba. A la capital llegaron también delegaciones del interior.
Amelí Molina
El día martes las y los vecinos de Villa Bosch se hicieron presentes en el CAVs (Centro de Atención al vecino), los recibió Soledad Gonzalez quién es parte de la secretaría de control ambiental.
Corresponsal LID - Tres de Febrero
13 de marzo | Además, advierte sobre falta de controles. La empresa estadounidense Atanor vuelca agrotóxicos al río, en la tierra y al aire. Vecinos denunciaron cientos de muertes provocadas por la contaminación.
Corresponsal
Lihuen Eugenia
10 de marzo | En la villa 21-24 viven 70 mil personas. No hay psiquiatras y las listas de espera para atención psicológica son eternas, aún con casos reiterados de suicido adolescente. La imagen se reproduce en el resto de la CABA y también en la provincia de Buenos Aires.
Pablo MininiMelina Michniuk
9 de marzo | Desde la pandemia que las prestaciones por discapacidad están en un estado crítico. La interrupción de tratamientos por falta de pago se convirtió en una postal habitual. Algunas historias de cómo el ajuste cotidiano deja huellas imborrables. El próximo lunes habrá movilización de un sector de prestadores y se esperan nuevas acciones.
Celeste Vazquez
7 de marzo | El intendente Manuel Passaglia retiró a los trabajadores municipales de San Nicolás de la cobertura de IOMA, argumentando que es en beneficio de los trabajadores para que puedan tener libertad de elección frente a las deficiencias de la obra social. El gobernador bonaerense Axel Kicillof advierte que muchos trabajadores quedarán sin cobertura debido a las limitaciones de las empresas de medicina prepaga. Por su parte, la Agrupación Marrón Docente denuncia el saqueo sistemático de los gobiernos (...)
Federico Berg
Miles de estudiantes, docentes y trabajadores de la educación, enfrentándose a temperaturas de más de 40 grados, hacinados y sin ventilación. Desde el jueves pasado, el Servicio Meteorológico Nacional decreto alerta roja por las altas temperaturas. Esto implica un riesgo para toda la población, sin distinguir grupos de riesgo.
Redaccion LID - San Martín
3 de marzo | Investigadores de la Universidad Nacional del Comahue y de Mar del Plata publicaron un estudio piloto donde demuestran la existencia de plaguicidas prohibidos y de uso actual en las placentas de mujeres de Río Negro y Neuquén. Afecta a los recién nacidos.
Trabajadores del Hospital Eva Perón (ex Castex) realizaron una protesta por el despido de una compañera.
Corresponsal - San Martín
27 de febrero | Con representación de más de 23 hospitales y un gran protagonismo de los sectores en lucha como las y los residentes y referentes de hospitales de la provincia como el San Martín de La Plata y el Posadas de Morón, se conformó la lista Multicolor para fortalecer un polo de organización y lucha desde abajo frente al ajuste, con métodos democráticos e independiente de todos los gobiernos.
Iara Hibernon Salerno