A nivel nacional diversas organizaciones convocaron a una velatón para exigir justicia por el caso de Milton Dominguez, migrante colombiano de 61 años, que fue asesinado el día 19 de mayo por 4 miembros de la Armada de Chile.
En Arica particularmente se reunieron organizaciones de izquierda y agrupaciones de personas en situación de calle, como AMPRO y Fundación desde la vereda, que llegaron a las afueras del Banco Estado el viernes recién pasado para exigir justicia para Miltón.
Milton Rodríguez era un hombre de 61 años que tenía una discapacidad debido a la amputación de parte de una de sus piernas. Era solicitante de refugio, de nacionalidad colombiana y vivía en la ciudad de Iquique. Se encontró con todo lo que promueve la violencia estatal, falta de atención en salud, falta de un techo y de poder desarrollarse en un trabajo, pero sobre todo, con el racismo y la xenofobia.
El 19 de mayo fue asesinado de manera brutal por 4 miembros de la institución. Si bien fueron dados de baja, se mantienen en prisión preventiva en un recinto de la propia Armada. Una muestra más de la impunidad que gozan estas instituciones.
Este no es un caso aislado, se suma la larga lista de hechos represivos y criminales que la marina ha protagonizado en la historia de Chile, pero no solo la marina, también hay casos como el de David Toro y con Nehomar Terán asesinados por Carabineros.
Pero el clima conservador y autoritario está a la orden del día y no es al azar, la derecha y el gobierno se han encargado de masificar el discurso anti inmigrantes. Boric renegó de su propio programa y tomó con todo la agenda de la derecha con la excusa de fortalecer "la seguridad", pero hemos visto que esto sólo ha traído mayores agravios contra la clase trabajadora y sectores populares con la ley Gatillo Fácil, la militarización del Wallmapu y de la Frontera, y así sucesivamente.
Camilo Jofre, profesor y militante del Partido de Trabajadores Revolucionarios, intervino en la instancia manifestando que “Todas las medidas represivas y punitivas qué se aplican, no resuelven la profunda crisis social que existe. Se entregan más recursos a los pacos y milicos mientras en Arica la educación y la salud pública se caen a pedazos. Exigimos justicia por Milton y todas las víctimas a manos de las fuerzas represivas del estado.”
Además, hizo hincapié en que es urgente “impulsar un Plan de Acogida, que luche por el libre tránsito, facilidad en la entrega de la documentación, ya que ningún ser humano es ilegal. Un plan de acogida donde las localidades que más tránsito migratorio tenemos, contemos con mayores recursos, para asegurar el derecho al trabajo, para asegurar techo, alimento y acceso a higiene, salud y vivienda.”
Hoy más que nunca es necesario fortalecer la organización de todas y todos los que peleamos por los derechos de los migrantes, fortalecer la unidad entre trabajadores, estudiantes y sectores populares, para enfrentar a la derecha y las medidas represivas qué viene llevando adelante junto al gobierno y los partidos tradicionales.
Temas