En la última sesión del año, el pleno del Concejo votó una declaración por que en la legislatura jujeña impiden la asunción de Gastón Remy como diputado provincial.
Se trata de Felix Páez Molina, quien a pesar de la prohibición de despidos dejo sin trabajo a trabajadoras de limpieza durante la pandemia. También paga sueldos de 15 mil pesos a sus empleados.
Se conocieron los llamados a audiencias públicas del Ente Regulador de Servicios Públicos, para tratar los pedidos de las empresas para aumentar las tarifas en agua y transporte.
Se cumple el primer mes del asesinato de Joaquín Paredes, el joven asesinado en un caso de gatillo fácil en Paso Viejo, una localidad del norte de Córdoba. Convocan a una concentración desde las 19 horas.
En una audiencia del Ministerio de Trabajo provincial, la empresa anunció su intención de cerrar sus operaciones en Córdoba. Echan la culpa a los derechos adquiridos por los trabajadores.
Se conoció la factura millonaria de gastos en publicidad que realiza la Municipalidad de Córdoba en la red social Facebook. Allí paga posteos donde anuncian, por ejemplo, el despido de trabajadores.
La fiscal Palacios culminó la instrucción y pidió el juicio para dos policías y dos civiles, que habían secuestrado y torturado a un chico de 18 años. Querían saber donde estaba un celular robado.
Este martes se cumplen 25 años de aquél 3 de noviembre de 1995, donde fruto de un atentado, explotó la Fábrica Militar de la ciudad cordobesa de Río Tercero, que dejó 7 muertos, más de 300 heridos e impunidad a los responsables políticos.
Aún no liberaron a la totalidad de los trabajadores municipales de Córdoba que fueron detenidos ayer, por participar de una movilización por mejora salarial. Desde el Frente de Izquierda exigen su libertad.
Se cumplió el plazo de gracia de 30 días, y la Municipalidad de Córdoba no pago el vencimiento de intereses por U$S 5,9 millones del bono internacional emitido en 2016. Se abre un periodo de negociación y reestructuración de la deuda.
El hecho ocurrió en Paso Viejo, departamento Cruz del Eje, en la madrugada del sábado. Hay otros dos jóvenes hospitalizados con heridas de bala. Vecinos de la pequeña localidad se movilizan exigiendo justicia.
Como buena correligionaria de personajes como Fernando Iglesias, la legisladora cordobesa, saca a relucir en Twitter toda su ideología reaccionaria. Queda claro que las publicaciones del jueves, no fueron un error.
La medida tomada por la Secretaria de Ambiente de la Municipalidad de Córdoba, fue cuestionada por la bióloga e investigadora de CONICET Luciana Peirone.
La policía de Córdoba ingreso a la toma de Estación Ferreyra con topadoras. Hay tres mujeres detenidas y otra, embarazada, hospitalizada por los golpes que le propinó la Guardia de Infantería.
Entre la tarde del jueves y la madrugada del viernes, se confirmó el deceso de dos personas que combatían los incendios en las sierras de Córdoba. Cristóbal Varela Salas era titiritero y José Roble poseía una parrilla
Se trata del titular de la Cátedra de Microbiología de la carrera de Odontología de la Universidad de Córdoba. También se imputó a la decana de la facultad Mirta Spaldiliero de Lutti.
A los focos de Los Quebrachitos de Unquillo y el Barrio Sol y Río de Carlos Paz de este lunes se sumaron nuevas llamas en La Falda y Manantiales (Río Ceballos). Vecinos denuncian que las autoridades no controlaron las cenizas por lo que el fuego resurge después de ser apagado.
Sucedió en Justiniano Posse. Ya hay 16 casos confirmados y se esperan los resultados de más hisopados en esa localidad del sur de Córdoba. “Quítense el barbijo, porque Dios los va a cuidar” fué una de las frases del cura Ariel Mantelli. No se registraban casos desde marzo en Posse.
Se publicó ayer en el Boletín Oficial de la provincia de Córdoba un llamado a licitación para colocar luces de navidad en el faro del bicentenario por 8.250.000 pesos.
Según los informes diarios emitidos desde el ministerio de Salud de la provincia de Córdoba, en las últimas dos semanas se pasó de un 8% a un 25% de ocupación de camas críticas.
Desde el poder político y judicial de Córdoba, intentan reducir el foco de la causa en los autores materiales inmediatos del caso, dejando intacta la trama de encubrimiento y complicidad. La familia renovó el reclamo por justicia y el gobernador sigue en silencio.